Historia Universal. España y América / CONOCIENDO NUESTRO PASADO

CONOCIENDO NUESTRO PASADO
-5%

CONOCIENDO NUESTRO PASADO. PROYECTOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CSIC

PROYECTOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CSIC

VV AA

30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Editorial:
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Año de edición:
2023
Materia
Historia Universal. España y América
ISBN:
978-84-00-11163-2
Páginas:
283
Encuadernación:
Rústica
30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Añadir a favoritos

Perfil académico de los autores.- Presentación. Conociendo nuestro pasado: proyectos e investigaciones arqueológicas en el CSIC.- 1. Orígenes del Neolítico en Próximo Oriente y la neolitización de la cuenca mediterránea. Una larga tradición de investigaciones de campo en la IMF.- 2. Los orígenes del Neolítico en el Mediterráneo Central: conociendo el asentamiento de La Marmotta (Anguillara Sabazia, Roma, Italia).- 3. Una prehistoria del trabajo colectivo.- 4. Aspectos socio-económicos y culturales de la gestión ganadera, los hábitos dietéticos y la manufactura del hueso a través de la investigación arqueozoológica.- 5. Adaptaciones de las prácticas ganaderas al crecimiento demográfico y a los cambios tecnológicos (del final de la Edad del Bronce a la Antigüedad tardía en el NE de la Península Ibérica).- 6. Agricultura y alimentación vegetal en el pasado: una perspectiva desde la arqueobotánica.- 7. Arqueometalurgía en el CSIC: tecnología, economía, sociedad y paleoambiente.- 8. Infraestructuras de investigación en bioarqueología y tecnología prehistórica en la IMF-CSIC: las colecciones de referencia arqueológicas.- 9. (Re)Construyendo Tarteso: tecnologías virtuales y de teledetección aplicadas a la documentación de yacimientos protohistóricos del valle medio del Guadiana.- 10. Sociedades iberas y paisajes de montaña. Arqueología en la cuenca alta del río Segura.- 11. Arqueología en la Era Digital.- 12. La arqueología no invasiva y su potencial para el estudio del territorio. Experiencias y perspectivas desde el Instituto de Arqueología de Mérida.- 13. Ampliando las aplicaciones de las tecnologías de información geográfica en arqueología.- 14. Las sociedades antiguas desde la arqueología: los castros de la Edad del Hierro del noroeste peninsular.- 15. Agitar el tablero: problematizando la gestión del poder durante la Edad del Hierro en el noroeste ibérico.- 16. Paisajes culturales en la Prehistoria reciente de la fachada atlántica europea.- 17. La arqueología de los paisajes rurales entre la Prehistoria reciente y el presente.- 18. Análisis de la arquitectura y el urbanismo de época romana.- 19. Arqueología urbana en Roma. Las excavaciones en la sede de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma.- 20. Arqueología de la arquitectura tardoantigua y altomedieval en el occidente europeo.- 21. La prospección arqueológica del territorio de Augusta Emerita.- 22. Economías locales, economía imperial: paisajes provinciales de noroeste y occidente de Hispania. La investigación de zonas mineras.- 23. Modelos de cambio en los asentamientos rurales en Italia durante la Antigüedad tardía y la Alta Edad Media: el final de las villas romanas y los paisajes rurales en la Sicilia bizantina e islámica.- 24. El Proyecto Tusculum.- 25. Las almunias en el Occidente musulmán y Sicilia. Siglos X-XIII.- 26. Fortificaciones rurales del reino nazarí de Granada (siglos XIII-XV).- 27. Orígenes humanos en África oriental: excavaciones arqueológicas en la garganta de Olduvai (Tanzania).- 28. Proyecto Djehuty: enterramientos, reutilizaciones y robos.- 29. El patrimonio arqueológico nacional: origen, exhibición y primeros pasos hacia su integración en el turismo cultural.- 30. Arqueología sumergida: propuestas metodológicas para el estudio de pecios de la Edad Moderna.- 31. La arqueología de los procesos culinarios.

La investigación arqueológica ha experimentado un gran desarrollo en el CSIC en las últi¬mas décadas. Su crecimiento se explica tanto por el alto nivel de internacionalización de sus investigadores y de los proyectos que desarrollan, como por su carácter interdisciplinar y colaborativo. El libro recoge el amplio panorama que cubren estos proyectos con presencia en la mayoría de los ámbitos temáticos que pueden ser investigados con el fin de conocer y comprender nuestro pasado desde los orígenes de la humanidad. La arqueología estudia los restos materiales, las únicas evidencias disponibles para los periodos prehistóricos, pero también puede abordar el estudio de procesos históricos más recientes complementando y contrastando los documentos escritos. La compresión diacrónica de la construcción del paisaje y organización de los territorios, el aprovechamiento de los recursos naturales, los factores económicos y los cambios en la organización social y política son abordados a través de intervenciones arqueológicas con metodologías punteras para la obtención de datos. Estos se estudian e interpretan aprovechando la variedad de técnicas de análisis disponibles hoy día para obtener las respuestas a las preguntas clave sobre nuestro pasado: qué, cómo, cuándo y por qué ocurrieron los hechos que han marcado nuestra historia y configura quienes somos.

Artículos relacionados

  • NOSOTROS LOS MALDITOS
    MALVIDO, PAU
    Un recorrido por la contracultura de España, desde su gestación en los primeros sesenta hasta una visión final, que publicó poco antes de su muerte. Cronista y protagonista de una época casi clandestina de nuestra historia reciente, Pau Malvido hizo un recorrido por la contracultura del país, que radiografió hasta plasmar su visión final al respecto poco antes de su muerte. Así...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,90 €17,96 €

  • AGRIPINA
    BARRETT, ANTHONY A.
    LA VIDA DE UNA MUJER SIN PRECEDENTES QUE MARCÓ EL DESTINO DEL IMPERIO Agripina la Menor alcanzó un nivel de poder impensable para una mujer en la Roma del siglo I. Las fuentes antiguas nos cuentan que conspiró contra su hermano el emperador Calígula, asesinó a su marido el emperador Claudio, y controló obsesivamente a su hijo el emperador Nerón, incluso acostándose con él. Aunq...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,90 €21,76 €

  • GUERRILLA
    CARRASCO ÁLVAREZ, ANTONIO J.
    Considerados héroes por algunos, poco menos que bandoleros por otros, la historia de la guerrilla española de 1808-1814 se ha contado muchas veces y de muchas maneras. El propósito de este libro no es relatar una historia de héroes –aunque algunos lo fueron y pagaron su heroísmo con la vida–, ni repetir los lugares comunes sobre las partidas –el pueblo en armas–, aunque tampoc...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    27,96 €26,56 €

  • EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA
    BURON, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    19,90 €18,91 €

  • IMAGINAR LA VIDA
    CARMENA, MANUELA
    Unas memorias a medio camino entre la vida personal y la profesional, escritas con inteligencia y ternura. La primera vez que Manuela Carmena apareció en televisión en 1981 todavía era una desconocida abogada que acababa de convertirse en jueza. Más de treinta años después, era la alcaldesa de Madrid. Aquella entrevista, donde dibujó una justicia más humana y accesible, fue el ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    21,90 €20,81 €

  • EL LEGADO DE LA ESCLAVITUD
    SMITH, CLINT
    Comenzando en su ciudad natal de Nueva Orleans, Clint Smith nos guia en un inolvidable recorrido por monumentos y lugares emblematicos que ofrecen una historia intergeneracional de como la esclavitud ha sido fundamental para dar forma a la historia colectiva de Estados Unidos y sus habitantes. La historia de la plantacion de Monticello, en Virginia, la finca donde Thomas Jeffer...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    25,00 €23,75 €

Otros libros del autor

  • PASAJES 65 : DE PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO 2022 (1)
    VV AA
    ENVEJECIMIENTO Coordinado por Andrés Moya y Pablo García-Barranquero EDITORIAL Andrés Moya y Pablo García-Barranquero, Ciencia y filosofía del envejecimiento DOSSIER Cristian Saborido, «Teme a la vejez, pues nunca viene sola». Nociones de envejecimiento, cambio conceptual y gerociencia Pablo García-Barranquero y Christopher S. Wareham, Entendiendo el envejecimiento como una p...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    10,00 €9,50 €

  • CLARÍN Nº160
    VV AA
    Con un paseo por los autorretratos del Prado, de la mano de Manuel Alberca, comienza el nuevo número de Clarín. Continúa recorriendo bibliotecas con un guía excepcional, Juan Bonilla. José Luna Borge nos habla de lo que se habla en los diarios y Juan Lamillar pone algunos puntos sobre algunas íes de La tierra baldía. El poeta argentino Alejandro Bekes, tan contrario a la tradic...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    7,01 €6,66 €

  • MÉTODE 121
    VV AA
    La química és una disciplina científica molt present al nostre entorn, intrínsecament relacionada amb la vida. En el número 121 de la revista Mètode s’aborda aquesta disciplina fonamental i el seu paper davant un futur més sostenible a través de la millora dels processos productius i de l’eficiència en la recuperació i reutilització dels materials. El monogràfic, coordinat per ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    10,00 €9,50 €

  • REIS 185 (ENERO-MARZO 2024)
    VV AA
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    20,00 €19,00 €

  • REIS 186 (ABRIL-JUNIO 2024)
    VV AA
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    20,00 €19,00 €

  • MÉTODE 119 VOLUMEN 4 2023
    VV AA
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    10,00 €9,50 €