Historia Universal. España y América / CON PASE Y DE ETIQUETA

CON PASE Y DE ETIQUETA
-5%

CON PASE Y DE ETIQUETA. ELITES Y SOCIABILIDAD EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX

ELITES Y SOCIABILIDAD EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX

SANCHEZ, RAQUEL / SAN NARCISO, DANIEL

23,00 €
21,85 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Editorial:
PUBLICACIONS DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
Año de edición:
2023
Materia
Historia Universal. España y América
ISBN:
978-84-1118-227-0
Páginas:
338
Encuadernación:
Rústica con solapas
23,00 €
21,85 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Añadir a favoritos

Las elites han estado en el centro de muchos de los debates de las últimas décadas y a ellas se alude constantemente; sin embargo, la discusión ha estado tradicionalmente constreñida a interpretaciones categóricas que han tendido a criticar la traición de la burguesía a la revolución en pro de su aristocratización. En un momento fundamental de desmantelamiento del Antiguo Régimen y construcción del Estado-nación liberal, este grupo situado en la cúspide social vivió un profundo y radical cambio en su propia naturaleza. Para complejizar este proceso histórico apelando a una interpretación cultural, se estudian una serie de espacios y prácticas de sociabilidad donde se negociaron las fronteras de definición del concepto mismo de elite. Se analizan, así, lugares tradicionales que sufrieron, a lo largo del siglo XIX, una profunda reconfiguración. Es el caso de los salones, las tertulias, los museos, las academias o los teatros de ópera, pero también de una serie de espacios vinculados a nuevos valores burgueses que implicaron una redefinición de las prácticas y los valores elitistas, como sucedió, por ejemplo, con los balnearios, los casinos o los clubes deportivos. Con una perspectiva interdisciplinar, se estudian tanto la escasa sociabilidad institucionalizada de las elites como, particularmente, aquella otra informal en la que se produjo este complejo proceso de formación de una nueva clase dirigente nacida del encuentro entre la vieja aristocracia y la nueva burguesía.

Artículos relacionados

  • VENGADORES DEL PUEBLO. PARTISANOS SOVIÉTICOS EN LA 2ª GUERRA MUNDIAL
    SOLER FUENSANTA, JOSE RAMÓN
    ¿Vengadores del pueblo? Los partisanos soviéticos en la II Guerra MundialLa lucha en el frente oriental en la Segunda Guerra Mundial se caracterizó por una extremada crueldad por parte de ambos contendientes y por la práctica imposibilidad alemana de controlar una retaguardia para la que no disponía de suficientes fuerzas. Es en ese contexto donde podemos ubicar a los «partisan...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    28,00 €26,60 €

  • ALEMANIA: JEKYLL Y HYDE
    HAFFNER, SEBASTIÁN
    Un testimonio de primera mano y una magistral radiografía de las entrañas de la Alemania nazi.Escrito en 1939 y publicado un año después, Alemania: Jekyll y Hyde es un llamado a sus contemporáneos a comprender los peligros del nazismo para el mundo y una denuncia del panorama desolador que se estaba creando en Alemania. Con un agudo análisis y una prosa afilada y combativa, Haf...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,90 €17,96 €

  • CUANDO ANTÍGONA ENCONTRÓ A BENJAMIN
    ESCUDERO ALDAY, RAFAEL
    «Es una tarea más ardua honrar la memoria de los seres anónimos que la de las personas célebres. La construcción histórica se consagra a la memoria de los que no tienen nombre» Walter Benjamin Las víctimas del franquismo iniciaron hace décadas un camino para plasmar en términos políticos y jurídicos sus demandas de verdad, justicia y reparación. Un objetivo amenazado por el sil...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,00 €17,10 €

  • HISTORIA DE LA NACIÓN ESPAÑOLA
    SÁNCHEZ SAUS, RAFAEL
    Si unos afirman los orígenes de la nación en los tiempos más remotos, otros niegan su existencia histórica y cuestionan incluso su vigencia hoy. Para ilustrar a ambos grupos, en diálogo con todos, escribe esta monumental obra el medievalista Rafael Sánchez Saus, que se sumerge en la Antigüedad y la Edad Media buscando la huella milenaria de España. Una identidad que ya era reco...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    23,90 €22,71 €

  • DIARIO DEL GUETO DE VARSOVIA
    CZERNIAKOW, ADAM
    ¿Quién fue Adam Czerniakow? En la literatura sobre el Holocausto, su nombre aparece en el índice analítico o en una nota a pie de página, uno más entre muchos. Czerniakow se suicidó en el verano de 1942, un período letal de la historia judía, justo a media guerra. Durante la preguerra era poco conocido y desde entonces ha sido recordado vagamente. Sin embargo, en los próximos a...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    29,90 €28,41 €

  • ANTIGÜEDAD TARDÍA
    RIPOLL LÓPEZ, GISELA
    Antigüedad tardía. Análisis de la disciplina con Javier Arce está escrito en forma de conversación. A partir de una serie de reflexiones y preguntas, Gisela Ripoll cuestiona a Javier Arce. Sus respuestas evocan el camino que ha recorrido la Antigüedad tardía para construirse como disciplina y la atmósfera intelectual y cultural que él ha vivido, considerado como uno de los máxi...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    25,00 €23,75 €