Historia Universal. España y América / CON LOS BORBONES, JAMÁS

CON LOS BORBONES, JAMÁS
-5%

CON LOS BORBONES, JAMÁS. BIOGRAFÍA DE MANUEL RUIZ ZORRILLA (1833-1895)

BIOGRAFÍA DE MANUEL RUIZ ZORRILLA (1833-1895)

HIGUERAS CASTAÑEDA, EDUARDO

27,00 €
25,65 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MARCIAL PONS EDICIONES DE HISTORIA, S.A.
Año de edición:
2016
Materia
Historia Universal. España y América
ISBN:
978-84-15963-84-4
Páginas:
456
Encuadernación:
Rústica con solapas
27,00 €
25,65 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN.-1. CRISIS Y REAJUSTES DEL PARTIDO PROGRESISTA.-Marcos Ruiz Zorrilla: un comerciante en una sociedad agraria.-Democracia y Milicia Nacional en el Bienio Progresista.-Mendizábal en la memoria democrática.-Temores liberales frente la democracia socialista.-Autonomía individual y soberanía nacional.-Padre de la provincia y de la patria.-La tertulia del café del Iris.-El aprendizaje parlamentario.-Ruiz Zorrilla y Compañía.-2. EL PALACIO Y LA REVOLUCIÓN: SUBVERSIÓN Y POLARIZACIÓN POLÍTICA.-«O todo o nada»: retraimiento y movilización subversiva.-Rebeliones sin bandera: conspiración militar y desenganche popular.-La convergencia progresista-democrática.-El 22 de junio, rebelión militar y revuelta popular.-La democratización del proyecto revolucionario.-La Revolución de Septiembre.-3. LA PIQUETA REVOLUCIONARIA: RUIZ ZORRILLA EN EL GOBIERNO PROVISIONAL.-La articulación del poder provisional.-La concreción normativa del radicalismo: Ruiz Zorrilla en Fomento.-La educación: del monopolio clerical a la libertad de enseñanza.-La coalición monárquica-democrática ante el sufragio universal.-El decreto de incautaciones y el patrimonio oculto de la Iglesia.-Un tribuno del pueblo.-La definición institucional de la monarquía democrática.-4. EL PARTIDO RADICAL: LA ADAPTACIÓN DEL PROGRESISMO A LA DEMOCRACIA.-Ruiz Zorrilla en Gracia y Justicia.-El Partido Radical como alternativa al bloqueo conservador.-Nuevas formas de proselitismo: la propaganda radical en provincias.-La organización del Partido Progresista-Democrático.-La legislación radical y las candidaturas al trono.-Nuevos ajustes para una política nacional.-El trono bajo la soberanía.-5. LA QUIEBRA DEL PARTIDO PROGRESISTA-DEMOCRÁTICO.-El progresismo-democrático sin Prim.-Elecciones y deslinde de campos: la delimitación del bloque radical.-Ruiz Zorrilla en el gobierno.-Éxito financiero y reformismo frustrado: la obstrucción al gobierno radical.-Eteocles y Polinice: la escisión sagastina.-Internacionalistas y filibusteros.-Reacción conservadora y radicalización democrática.-Primacía militar o mayoría numérica: las opciones del rey.-6. EL PARTIDO RADICAL EN LA PENDIENTE DE LA REPÚBLICA.-La Coalición Nacional contra el gobierno de Sagasta.-Tablada: una retirada estratégica.-«¡Que venga Zorrilla!». Del retiro a la presidencia del gobierno.-El progresismo democrático a prueba: las elecciones de agosto de 1872.-Metas y límites del reformismo radical.-La conjura de los negreros.-El desmoronamiento de la monarquía democrática.-7. RUIZ ZORRILLA Y LA DEMOCRACIA REPUBLICANA EN LA RESTAURACIÓN.-Nadar y guardar la ropa: Ruiz Zorrilla en Portugal.-Frente a la restauración, la república.-La articulación de la oposición revolucionaria.-La alianza con la izquierda.-El Partido Reformista.-El insurreccionalismo en primer plano: 1877-1878.-La alianza con la derecha: el Partido Democrático Progresista.-8. EL APOGEO DEL INSURRECCIONALISMO REPUBLICANO.-Benévolos e intransigentes ante la «crisis del miedo».-La escisión del Partido Democrático Progresista.-La Asociación Republicana Militar.-La rebelión de 1883.-Las connivencias revolucionarias de federales y posibilistas.-El movimiento insurreccional de 1884.-El republicanismo ante la muerte de Alfonso XII.-Zorrillistas y salmeronianos.-El canto de cisne del insurreccionalismo republicano.-9. ACENTO REFORMISTA Y DECLIVE INSURRECCIONAL.-Un león enjaulado: la respuesta al sufragio universal.-Reforma social y anticlericalismo.-Antiparlamentarismo y discurso militarista.-La descomposición del liderazgo de Ruiz Zorrilla.-El final de la lucha.-EPÍLOGO.-FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.-Archivos y fuentes documentales.-Fuentes seriadas.-Fuentes impresas.-Bibliografía.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.

Ruiz Zorrilla, para el premio Nobel José Echegaray, «fue el último progresista, con todos los defectos, con todas las virtudes de aquel gran partido histórico, que dio la libertad a España entre sacrificios y persecuciones». Es justo rescatar y profundizar en una personalidad que representa las paradojas y conflictos del tránsito del liberalismo a la democracia. Frente a los liberales conservadores, que pensaron que bastaba con haber desplazado del poder a las oligarquías del Antiguo Régimen, Zorrilla luchó por los principios de igualdad, libertad y fraternidad de la primera utopía liberal. Defendió el sufragio universal masculino, abrió a las mujeres el acceso a las enseñanzas medias, impulsó la abolición de la esclavitud y destacó por sus medidas modernizadoras bajo la monarquía de Amadeo I. Líder del Partido Progresista a la muerte del general Prim, chocó con los intereses que en esa misma agrupación representaba Sagasta y se radicalizó al entender que el futuro pasaba por una mayor apertura democrática. Por eso, desde el exilio, encabezó la oposición republicana contra la monarquía tras el golpe militar que colocó a Alfonso XII a la cabeza de un régimen conservador. La biografía de Ruiz Zorrilla no sólo refleja, sino que proyecta luz sobre las ideas e intereses que chocaron en ese tránsito de un régimen liberal a un sistema democrático, con debates y tensiones cuyos dilemas resultan plenamente actuales.

Artículos relacionados

  • HISTORIA DE NUMANCIA
    SCHULTEN, ADOLF
    La Historia de Numancia de 1913 es una obra de divulgación histórica. Relata, en un estilo ameno, la heroica defensa de los habitantes de la ciudad frente a la conquista por la República Romana en el año 133 a.?C. Este asedio, junto con el de Masada en la Judea del año 74 de nuestra era, ha sido uno de esos hechos históricos cuyo eco político se ha extendido hasta mucho más all...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    23,90 €22,71 €

  • DECISIONES TRASCENDENTALES
    KERSHAW, IAN
    ¿Qué hubiera pasado si Hitler hubiera encarado su guerra sin el objetivo de exterminar la población judía europea? Hitler decide atacar la Unión Soviética, Japón decide aprovechar la «Oportunidad Dorada», Mussolini decide quedarse con su parte del botín, Roosevelt decide ayudar a Gran Bretaña, Stalin decide confiar en Hitler, Roosevelt decide entrar en guerra sin una declaració...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    28,90 €27,46 €

  • PLATA, LA ESPADA Y LA PIEDRA, LA
    ARANA, MARIE
    Una lectura necesaria para comprender el tumultuoso pasado de América Latina y la complejidad de su identidad.«Trazar el alma de un continente es una hazaña extraordinaria, y Marie Arana lo hace con precisión académica, rigor moral y elegancia de estilo. Para cualquiera que esté interesado en entender —entenderde verdad— qué es América Latina y de dónde viene, La plata, la espa...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    27,90 €26,51 €

  • PANTALLAS DE LA MEMORIA
    VENEGAS, ALBERTO
    ¿Qué conocimientos sobre la barbarie nazi nos proporciona un videojuego de la Segunda Guerra Mundial? ¿En qué medida contribuyó la avalancha de memes históricos durante las presidenciales estadounidenses de 2016 a cimentar la victoria de Donald Trump? ¿Podemos confiar en las representaciones históricas que se difunden a través de los medios digitales para forjarnos una idea pre...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    23,00 €21,85 €

  • LOS AÑOS REPUBLICANOS 1931-1936
    GIL PECHARROMAN, JULIO
    La visión más completa de la Segunda República española y su pluralidad. La Segunda República ha sido durante años uno de los temas predilectos para los historiadores de la España contemporánea. Sin embargo, no abundan las obras que se dediquen a este periodo de manera comprensiva,sistemática y ordenada. Este libro de Julio Gil Pecharromán, publicado en una primera versión, en ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    23,90 €22,71 €

  • NUEVA HISTORIA DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA (1808-2018)- RÚSTICA
    VARIOS AUTORES
    Esta es una nueva historia de la España contemporánea, vista en toda su diversidad política y cultural. El volumen está estructurado alrededor de tres ejes que se entrecruzan y entre los que hay constantes referencias mutuas. La primera parte consta de siete capítulos definidos por la cronología, que proporcionan la narración histórica básica. Le sigue una segunda parte, más an...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    27,00 €25,65 €