Política Y Economía / COMPRANDO TIEMPO

COMPRANDO TIEMPO
-5%

COMPRANDO TIEMPO. LA CRISIS POSPUESTA DEL CAPITALISMO DEMOCRÁTICO

LA CRISIS POSPUESTA DEL CAPITALISMO DEMOCRÁTICO

STREECK, WOLFGANG

18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
KATZ EDITORES
Año de edición:
2016
Materia
Política Y Economía
ISBN:
978-84-15917-26-7
Páginas:
222
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Introducción: Pasado y presente de la Teoría Crítica 7

1. De la crisis de legitimación a la crisis fiscal 17
- Un nuevo tipo de crisis 21
- Dos sorpresas para la teoría de la crisis 25
- La otra crisis de legitimación y el fin de la paz de posguerra 33
- El largo giro: del capitalismo de posguerra al neoliberalismo 38
- Tiempo comprado 41

2. La reforma neoliberal: del Estado fiscal al Estado deudor 55
- Crisis financiera: ¿un fracaso de la democracia? 55
- El capitalismo y la democracia en la revolución neoliberal 59
- Excurso: capitalismo y democracia 64
- ¡Matar de hambre a la bestia! 69
- La crisis del Estado fiscal 76
- Del Estado fiscal al Estado deudor 78
- Estado deudor y distribución 81
- La política del Estado deudor 83
- La política de deuda como diplomacia financiera internacional 93

3. La política del Estado de consolidación: el neoliberalismo
en Europa 99
- Integración y liberalización 100
- La Unión Europea como máquina de liberalización 105
- Cambio institucional: de Keynes a Hayek 111
- El Estado de consolidación como régimen europeo en varios niveles 113
- La consolidación fiscal como reestructuración del Estado 116
- Crecimiento: 'Back to the future' 124
- Excurso: programas regionales de crecimiento 132
- Sobre la capacidad estratégica del Estado de consolidación europeo 142
- Resistencia en el Estado de consolidación internacional 150

4. Fin: ¿Qué es lo que sigue? 159
- ¿Y ahora qué? 159
- Capitalismo o democracia 166
- El euro como experimento frívolo 167
- ¿Democracia en la eurozona? 170
- Loa a la devaluación 173
- Por un Bretton Woods europeo 176
- Ganar tiempo 178

Notas 181
Bibliografía 211

Desde 2008, las democracias prósperas de Occidente se enfrentan a una crisis financiera y fiscal que corroe los fundamentos mismos del Estado de bienestar fundado al fin de la Segunda Guerra Mundial. En esta obra, rápidamente convertida en una referencia para la comprensión de los graves problemas del mundo contemporáneo, Wolfgang Streeck muestra cómo esta crisis hunde sus raíces en la larga transformación neoliberal que comenzó en la década de 1970. Apoyándose en las teorías de la crisis ya bosquejadas en aquellos años, Streeck analiza el modo en que la tensión entre capitalismo y democracia se ha desarrollado en las últimas cuatro décadas, intensificando los conflictos entre los estados, los votantes y los dueños del capital. El autor muestra de qué modo la crisis final de la relación entre el capitalismo y la democracia fue recurrentemente postergada gracias a que los gobiernos fueron comprando tiempo, primero por medio de la inflación, luego a través de deuda pública, más tarde expandiendo los mercados privados de crédito y finalmente, hoy, mediante la compra por parte de los bancos centrales de deuda pública y pasivos bancarios. El resultado es que "la democracia ha sido esterilizada como democracia redistributiva de masas y reducida a una combinación de Estado de derecho y entretenimiento público".

"Recuerda al 'Dieciocho Brumario' de Carlos Marx." Jürgen Habermas

Artículos relacionados

  • DIPLOMACIA DEL PASADO
    OCHOA BRUN, MIGUEL ÁNGEL
    En la presente obra el autor, se propuso ofrecer al lector sus consideraciones sobre algunos momentos de singular significado en la Historia de Europa, así como determinados modos adoptados por la Diplomacia o personas que sobre ella pudieron aportar su experiencia a lo largo de sus propias vidas. Ha sido así el famoso suceso de Canossa, notorio acontecimiento de la relación me...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    40,00 €38,00 €

  • CÓMO EMPIEZA UNA GUERRA CIVIL
    WALTER, BARBARA F.
    Con el mundo al borde del caos, ¿podemos predecir qué países sufrirán una guerra civil Basándose en investigaciones y lecciones de más de 20 países, Walter identifica factores clave como el retroceso democrático, el faccionalismo o la política del resentimiento. Hoy, una guerra civil no será como la de Estados Unidos en el siglo XIX, la de Rusia en los años veinte o la de Españ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    21,90 €20,81 €

  • LOS ÚLTIMOS AÑOS DE KARL MARX
    MUSTO, MARCELLO
    Una innovadora interpretación de los últimos años de Marx. Hacia el final de su vida, Karl Marx amplió su investigación a nuevas disciplinas, cuestiones teóricas y áreas geográficas. Estudió los más recientes descubrimientos antropológicos, analizó las formas de propiedad comunitaria en las sociedades precapitalistas, apoyó la lucha del movimiento populista en Rusia y atacó fer...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    20,90 €19,86 €

  • IGUALDAD
    SANDEL, MICHAEL J. / PIKETTY, THOMAS
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    17,90 €17,01 €

  • HACIA UN SOCIALISMO ECOLÓGICO
    PIKETTY, THOMAS
    Un futuro sostenible y justo es posible: Piketty nos muestra cómo construirloEn esta nueva obra, Thomas Piketty recopila sus crónicas escritas entre 2020 y 2024, en las que aborda con lucidez la necesidad de transicionar hacia un modelo económico que integre justicia social y sostenibilidad ambiental. A través de un análisis profundo de las políticas contemporáneas, Piketty cri...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    20,95 €19,90 €

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.La farsa del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un fenómeno global, uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos. ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    23,90 €22,71 €

Otros libros del autor

  • ENTRE GLOBALISMO Y DEMOCRACIA
    STREECK, WOLFGANG
    Una contribución fundamental para una renovada teoría del Estado, y una fuente de esperanza y de acción política en un tiempo marcado por la incertidumbre.En Comprando tiempo, su obra anterior, Wolfgang Streeck mostró cómo ?el matrimonio forzoso? del capitalismo y la democracia estaba llegando a su término. El nuevo orden mundial proclamado por los Estados Unidos tras el colaps...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    23,00 €21,85 €