Filosofía y Ciencia / CARTAS A UN LABRADOR (1887-1894)

CARTAS A UN LABRADOR (1887-1894)
-5%

CARTAS A UN LABRADOR (1887-1894)

DE BUEN, ODÓN

12,00 €
11,40 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Editorial:
INSTITUCIÓN FERNANDO EL CATÓLICO
Año de edición:
2018
Materia
Filosofía y Ciencia
ISBN:
978-84-9911-514-6
Páginas:
126
Encuadernación:
Rústica con solapas
12,00 €
11,40 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Añadir a favoritos

Querido Manuel: con tu acostumbrada gracia, única muestra que exhibes de tu natural talento, me agobias de continuo a preguntas aparentando mortificarme, pero en realidad, ansioso de instruirte sobre la misión que nosotros los naturalistas tenemos en la actual época histórica.

Sabes que me deleita vivir entre vosotros porque, al fin y al cabo, entre vosotros he nacido y vuestras guasas que a muchos señoritos lastiman, porque están aparejados con ciertos toques aristocráticos, a mí me entusiasman cuando en corro, rodeando a una mesa repleta de copas y botellas, tomamos la fresca en estas noches tranquilas de verano. Siempre me encontráis dispuesto a contestar vuestras preguntas, haciendo la salvedad que ya os sabéis de memoria, que son muy distintas las aptitudes del profesor que vulgariza la ciencia y las del que busca ensancharla en los estudios del campo o en los del gabinete. Yo no sé si soy apto para enseñaros, y temo muchas veces que no entendáis cosas tan palpables que, dichas en vuestro lenguaje, resultarían verdades de Pero-Grullo.


Foto de Odón hacia 1885. Fuente: Archivo fotográfico CEOB.

Me preguntas de continuo: ¿para qué sirven todos esos bichos, todos esos pedruscos y todas esas hierbas que almacenas? ¿qué utilidad reportan los naturalistas para que en todos los países los protejan tanto? ¿y qué tiene que ver el coger bichos con las ideas políticas y religiosas que tú dices has aprendido en esas faenas, etc. etc.? Son preguntas éstas a las que no te he contestado nunca de primera intención, y ¿sabes por qué? Porque son tantos los que me las hacen que hace tiempo tengo pensado contestar en Las Dominicales. No desdeñarás supongo, leer este periódico. Ya sé que tus convicciones católicas no van más allá de tu conveniencia, y más de cuatro veces me has hecho desternillar de risa con tus cuentos, a costa de curas y beatas, frailes y obispos, aun cuando no dejes de cumplir con parroquia y lleves alguna vez el palio en las procesiones.

En estos momentos nuestro amigo D. Antonio manda desde su viña un paquete con hojas de vid y melocotonero. Las primeras tienen color verde muy pálido y presentan en la cara inferior unas manchas blancas que parecen de salitre. Al pronto me parece que esas manchas no son ninguna sal, cojo el microscopio -aquel instrumento con el cual viste los microbios de cólera hace dos años- hago preparaciones entre cristalicos, y veo unos hilos derechos que penetran dentro de la hoja. Preparo cortes verticales y observo con disgusto que aquellos hilicos tienen en el tejido de la hoja ramificaciones que chupan los jugos y matan a la planta. Recuerdo que hay un hongo microscópico, llamado peronospora vinícola o mildiu[1], con todos esos caracteres, y para cerciorarme, consulto libros de clasificación, y quedo convencido de que en las viñas de D. Antonio comienza a aparecer el mildiu. Por fortuna, me dice nuestro amigo que no ha observado más hojas con manchas blancas y yo veo que los órganos de reproducción del hongo están atrofiados, sin desarrollar, en todas las que me trae. Me explico el hecho perfectamente. El mes de junio ha sido seco, acaban de reinar vientos fuertes y ha hecho días de mucho calor, impropios de esta época. En tales condiciones, la peronospora no se desarrolla, tratándose de viñas de monte, que por lo tanto no se riegan. Para vivir este hongo necesita humedad, y será fatal para la vid el año en que los meses de junio y julio sean húmedos y alternan en ellos días de lluvia y días de sol, a no reinar frecuentes bochornos.

Artículos relacionados

  • OBRAS REUNIDAS
    LUTERO, MARTÍN
    Las Cartas y las Charlas de sobremesa de Martín Lutero (1483-1546) son una fuente de información imprescindible para conocer en profundidad la personalidad y la trayectoria vital del reformador alemán. Tanto en unas como en otras encontramos al Lutero más íntimo y personal. Su relación epistolar con personalidades de la época (Erasmo, Melanchton, el papa León X) aporta valiosos...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    37,00 €35,15 €

  • ABEJAS SIN FÁBULA
    DÍEZ, LUIS GONZALO
    ¿Qué es la cultura?, preguntó el ingenuo. Un jardín sin letrinas, respondió el ingenioso. Gracias a esta visión beatífica de la cultura, hemos construido un mundo capitalista que exuda transparencia, empoderamiento, autenticidad y humanitarismo. Los lenguajes que utilizamos para hablar de nosotros mismos nos convierten en una suerte de ángeles de la democracia. Y ello sin que, ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,00 €17,10 €

  • CONTRA LOS INFLUENCERS
    RODRÍGUEZ GAONA, MARTÍN
    ¿Qué tienen en común Andy Warhol, la Transición y el liderazgo de la poesía millennial? ¿Las nuevas celebridades literarias surgirán de imágenes y textos compuestos por Inteligencia Artificial? ¿El Premio Cervantes se fallará en unas décadas a través de algoritmos y así un publicista-programador acompañará a Borges y a María Zambrano? Acabadas las ideologías partidarias ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    30,00 €28,50 €

  • LA ARMONÍA DE LAS CÉLULAS
    MUKHERJEE, SIDDHARTHA
    Tras los éxitos de El emperador de todos los males y El gen, Siddhartha Mukherjee se adentra en la increíble y apasionante historia de la célula. «En un relato a la vez lírico y amplio, Mukherjee nos lleva a través de una historia de la comprensión humana: desde el descubrimiento en el siglo XVII de que estamos formados por células hasta la actual tecnología de vanguardia para ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    25,90 €24,61 €

  • EL SER HUMANO COMO ANIMAL
    GABRIEL, MARKUS
    En un momento de crisis climática y de ruptura por las nuevas tecnologías se hacen apremiantes las siguientes preguntas: ¿Por qué no encajamos del todo en la naturaleza? ¿Qué es el ser humano y cómo debe comportarse a la luz de la imagen que tiene de sí mismo? Markus Gabriel se enfrenta a las grandes preguntas del pensamiento y propone una nueva manera de concebir al ser humano...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    26,00 €24,70 €

  • LA MUJER RENOVADA
    BRIZENDINE, LOUANN
    Un libro para descubrir las increíbles posibilidades del cerebro femenino y repensar la mediana edad como una etapa de abundante vitalidad, confianza y sabiduría, por la aclamada autora de El cerebro femenino. Louann Brizendine nos ofrece un mensaje revolucionario: durante la menopausia, el cerebro de las mujeres se remodela, creando un nuevo poder y un sentido de propósito úni...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,00 €20,90 €