Política Y Economía / 1968. EL MUNDO PUDO CAMBIAR DE BASE

1968. EL MUNDO PUDO CAMBIAR DE BASE
-5%

1968. EL MUNDO PUDO CAMBIAR DE BASE

MANUEL GARÍ, JAIME PASTOR Y MIGUEL ROMERO

20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Editorial:
LOS LIBROS DE LA CATARATA
Año de edición:
2008
Materia
Política Y Economía
ISBN:
978-84-8319-361-7
Páginas:
368
Encuadernación:
Bolsillo
20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Añadir a favoritos

Más allá del mes de Mayo, todo el año 1968 fue un ?acontecimiento global?. Ése es el símbolo que los poderes establecidos quisieran borrar del calendario y, en parte, lo han conseguido: la Primavera de Praga o la ofensiva del Têt en Vietnam nos hablan hoy de mundos perdidos. Aun así, reflexionar sobre por qué se perdieron es un buen ejercicio para entender el mundo en que vivimos. Por el contrario, las movilizaciones, iniciativas, formas de organización e ideas, toda la creación masiva e internacional de pensamiento y acción crítica que se manifestó en Alemania, Italia, Grecia, Estados Unidos, México, Francia, e incluso en este país, forman parte de nuestro ?futuro anterior?, el capital de conocimiento y experiencias imprescindibles para quienes continúan el combate por cambiar el mundo y cambiar la vida. El libro comienza con dos artículos de Daniel Bensaid y Tariq Ali que ofrecen dos visiones de conjunto de 1968. A continuación, una primera parte de textos sobre Francia en sus aspectos políticos generales (Daniel Bensaid), el movimiento obrero (Jacques Kergoat), los comités de acción (Antoine Artous), la ?comuna estudiantil? (Jean-Philippe Legois), el feminismo (Josette Trat) y la solidaridad con Vietnam (Pierre Rousset). La segunda parte está formada por textos sobre las experiencias en diversos países: Phil Hearse escribe sobre la ofensiva del Têt en Indochina; Ambre Viol, sobre Estados Unidos; Sergio Rodríguez Lascano, sobre México; Cinzia Arruzza, sobre Italia; Johannes Agnoli, sobre Alemania; Spyros Sakellaropoulos y Panagiotis Sotiris, sobre Grecia, y Catherine Samary, sobre Europa del Este y la URSS. En la tercera parte aparecen las contribuciones de quienes han coordinado el libro, referidas a la experiencia española (Jaime Pastor y Miguel Romero) y al ecologismo (Manuel Garí). Finalmente, Pierre Rousset ofrece un balance general de la izquierda radical europea de la época. Mayo del 68 vivió también en poemas anónimos escritos en las paredes. Un poema de Jorge Riechmann mantiene en el libro esa expresión tan necesaria hoy como entonces.

Artículos relacionados

  • CON EL AGUA AL CUELLO
    ARBIDE AZA ,HIBAI
    Las devoluciones en caliente, también llamadas pushbacks, se han convertido en un elemento central en la política migratoria griega y, por lo tanto, europea. Más de 100.000 personas han sido abandonadas a la deriva en mar abierto tras ser interceptadas en el mar cuando intentaban llegar a las islas griegas o después de haber alcanzado tierra firme. Esta práctica no solo vulnera...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,00 €20,90 €

  • DE LAS CLASES PELIGROSAS AL ENEMIGO INTERIOR
    BOUAMAMA, SAÏD
    Bouamama realiza en este libro un logro intelectual notable: revisa la historia de las migraciones y su gobierno en Francia desde el siglo XIX. Desde las migraciones internas de bretones, auverneses y otras poblaciones de la periferia francesa a París, Lyon o Marsella, hasta las migraciones recientes de las viejas colonias francesas africanas, sin olvidar a los italianos, españ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    25,00 €23,75 €

  • HACIA UNA TEORÍA DE LA MODERNIDAD; COLONIALIDAD
    DUSSEL, ENRIQUE
    Con este trabajo estamos transitando hacia la creacio´n de una teori´a de la Modernidad/Colonialidad. La colonialidad refiere no so´lo a un mundo colonial, sino que aqui´ se trata de mostrar que es constitutiva del fundamento mismo de la Modernidad. Por lo tanto, la descolonizacio´n implica una ruptura interna de la Modernidad y un ir ma´s alla´ de ella hacia la Transmodernidad...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,00 €20,90 €

  • TEORÍA DEL PODER
    AGUIRRE ROJAS, CARLOS ANTONIO
    El tema del poder y de los múltiples poderes sociales es sin duda un tema central en las sociedades contemporáneas. Por eso, los movimientos antisistémicos de todo el planeta están obligados, por un lado, a enfrentar el tema de la naturaleza profunda del poder y de los poderes, y por otro a considerar las mejores estrategias posibles para confrontarse con el poder en todas sus ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    21,00 €19,95 €

  • POR QUÉ CAMBIÉ DE OPINIÓN
    ARTUSI, NICOLÁS / DUCLOS, FERNANDO / GOLOMBEK, DIEGO / HEKER, LILIANA / KUKSO, FEDERICO / MARTÍNEZ, MARGARITA / MICHALSEN, BARD BORCH / MILEO, AGOSTIN
    Una conocida frase de Mark Twain nos indica lo difícil que resulta cambiar nuestra manera de pensar. Lamentablemente, el cerebro nos gobierna y a veces prefiere esa comodidad en lugar del trastorno que puede suponer asumir que nuestra opinión estaba equivocada. Estos ensayos reúnen la experiencia de diversos pensadores y pensadoras que experimentaron un cambio rotundo en sus cr...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    13,00 €12,35 €

  • EL ORDEN DEL CAPITAL
    MATTEI, CLARA E.
    Durante más de un siglo los gobiernos que enfrentan crisis financieras han recurrido a políticas económicas de austeridad (recortes de salarios, gasto fiscal y beneficios públicos) como camino hacia la solvencia. Si bien estas políticas han logrado apaciguar a los acreedores, han tenido efectos devastadores en el bienestar social y económico de países de todo el mundo. Hoy en d...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    27,00 €25,65 €